miércoles, 30 de marzo de 2016

Notas Módulo 2_Cómo se escribe una página Web_HTML Enlaces / Problemas con los editores

Comentarios 0
  • Twittear
  • Compartir en Facebook
La Web se basa en el hipertexto y la hipermedia.

El hipertexto premite crear, agregar, enlazar y compartir información con una estructura no secuencial que proviene de diversas fuentes, mediante enlaces que se conocen como hipervínculos, vínculos, links o hyperlinks.

El hipertexto es un documento digital que se puede leer de forma no secuencial y que está compuesto de
  • Nodos o secciones: Contiene información accesible para el usuario.
  • Enlaces o hipervínculos: Son las uniones entre los nodos que facilitan la lectura secuencia o no secuencial por lo nodos del documento.
  • Anclajes: Son los puntos de activación de los enlaces.

Tipos de enlaces

  • Enlaces intradocumentales: Enlace a un punto de un mismo documento
    • Para indicar el destino <a href="#nombre">..</a>
    • Para designar el destino <a id="nombre">..</a>    también se puede usar id para <h1> o <p>
  • Enlaces extradocumentales: Enlace a otro documento o a un punto en otro documento. 
    • Para indicar el destino <a href="URL   página.html ">..</a>  La URL puede ser la dirección de una página Web, FTP, o Email.
    • Para designar el destino <a id="nombre">..</a>    también se puede usar id para <h1> o <p>
La etiqueta que se usa para los enlaces es <a>enlace</a> 
Se suele mostrar texto o una imagen como contenido de un enlace.
En una página se pueden definir varios enlaces a un mismo destino pero no se pueden crear varios destinos con el mismo nombre.

Ejemplos

Enlace a una página externa
<a href="url">nombre del enlace</a>

Enlace a un punto de la página
<a href="#nombre del destino">nombre del destino</a>

Enlace a un punto de una página externa
<a href="#url">nombre del  enlace</a>

Designar el destino
<a id="nombre del destino">nombre del destino</a>  Puede ir en <p> o en <h>

Problemas con los editores

El editor es una herramienta pero no lo más importante.

En este enlace de Wikipedia se relacionan varios editores de HTML
Editor de páginas Web Fuente Wikipedia

Etiqueta de salto de línea

Se utiliza la etiqueta <br></br>. No tiene contenido, está vacía. 
Por esta razón no se usa </br>
En HTML 4 se usa <br> y en XTHML <br />. En HTML5 se pueden usar las dos.
Para evitar incompatibilidades, mejor usar <br />
No se debe usar para separar un párrafo que es independiente.

Introducir espacios en blanco

Los espacios en blanco no son significativos. No se pueden crear manualmente con barra espaciadora. 
Hay que utilizar una referencia de carácter &nbsp; (no-break space).
Se debe emplear CSS porque es una cuestión más de formato que de contenido.

Referencias o entidades de caracteres

Son caracteres que hay que escribirlos de forma especial. 
HTML permite 3 referencias de caracteres. Deben empezar con & (ampersand) y terminar con ; (punto y coma)

En este enlace de W3C se puede ver la relación de caracteres

No hay comentarios:

Publicar un comentario